Inspección de carreteras y autopistas

Inspección de carreteras y autopistas

1 Las carreteras deben cumplir diferentes objetivos impuestos por los requisitos de flujo de tráfico, normas de seguridad de tráfico y restricciones ambientales. Sobre estas categorías existen unas normas de diseño que varían según la legislación nacional o regional vigente en su ubicación. Estas normas definen el número de carriles, el ancho de carril, el hombro de la carretera, la curvatura en tramos en laderas, el peralte de las curvas, las curvas verticales y las distancias de visibilidad. A su vez, estos elementos de diseño están influenciados por una amplia variedad de controles de diseño, criterios de ingeniería y objetivos específicos como la calidad de la topografía, las zonas del paisaje circundante, las consideraciones ambientales y el posible tratamiento geotécnico necesario para su elaboración.

2 El uso de sensores remotos mediante los vehículos aéreos no tripulados (UAV) de EKOFASTBA ofrece una mejora notable en la obtención de los modelos digitales de elevación para la planificación de nuevas redes de carreteras. Nuestros sistemas son capaces de explorar de manera autónoma la zona que se desea analizar, realizando fotografías cada cierto intervalo de tiempo, para finalmente componer todas las fotografías en un mosaico en tres dimensiones que define el modelo de elevación digital necesario para el análisis y el estudio de la construcción de la infraestructura

3 Asimismo, nuestras soluciones de sensorización remota en este sector proporcionan novedosas y poderosísimas herramientas de gestión de la información para el mantenimiento de redes de carreteras y autopistas ya implantadas. Ofrecemos un proceso autónomo que requiere muchos menos recursos que los que se utilizan tradicionalmente, suponiéndole un ahorro sustancial en el plano económico y temporal.

Gestión de riesgos por vegetación, combinando imágenes aéreas y LiDAR para obtener mapas inteligentes de vegetación alrededor de carreteras y autopistas
Planificación de nuevas rutas de carreteras y autopistas, con tecnología capaz de penetrar la vegetación y obtener Modelos Digitales de Terreno desnudos, para el diseño de alineaciones, cálculos volumétricos, análisis de desagües y drenajes, etc.
Exploración de redes de carreteras mediante LiDAR e imágenes para producir datos usados en la rehabilitación y actualización de las carreteras y autopistas y llevar a cabo su mantenimiento. Análisis de estabilidad de pendientes
Inventariado de activos en carreteras: rutas, firmes, equipamientos (señales verticales y horizontales, elementos de seguridad e iluminación, áreas de servicio para el ocio, descanso o aparcamiento) y singularidades (mojones marcadores de distancia, túneles, pasos superiores e inferiores, enlaces e intersecciones)